¿Qué debe contener al plan familiar contra desastres?
Define un plan sencillo de lo que debes hacer tú y tu familia en caso
de un desastre. Te ayudará a reducir los daños. Tiene que ser sencillo y fácil de recordar. Entre los aspectos que debe contener
el plan familiar contra desastre se recomienda:
þ Discusión familiar sobre los tipos de amenazas que pueden afectar la región.
þ Conozca las vulnerabilidades de su circunstancia familiar y comunitaria.
þ Localiza una habitación segura o los lugares mas seguros de su hogar para cada una de las
amenazas identificadas. En algunos caso el lugar mas seguro no se encuentre dentro
de su hogar si no en la comunidad.
þ Determine las rutas de escape de su hogar y en los lugares de reunión.
þ Tenga una persona fuera de la región como contacto familiar en caso de desastres. Para que
toda la familia tenga un solo punto de contacto.
þ Haga planes ahora para saber que hacer con la mascota de la familia si hay que evacuar la
vivienda.
þ Coloque números de teléfono de emergencia en los teléfonos y asegúrese que los niños sepan
como y cuando usarlos.
þ Verifique su cobertura de seguros.
þ Aprende como apagar o cortar el flujo de los servicios públicos.
þ Entrene la familia entera en primeros auxilios básicos, por medio de clase comunitarias.
þ Asegúrese que los miembros de la familia sepan donde están ubicados los elementos de emergencia.
þ Confeccione un Kit familiar contra desastres
þ Almacene provisiones secas y o enlatadas
þ Tenga un botiquín a mano.
þ Mantenga una radio portátil y de baterías con baterías nuevas de repuesto.
þ Identifica sitios para reunirse en caso de que se separen. Escoge un sitio en una estructura
segura o parque fuera de tu vecindario. Todos debe conocer el lugar.